El mejor activo de cualquier individuo es su cerebro. Entender cómo funciona puede convertirse en un arma secreta para trabajar mejor.
El problema está en buscar estrategias sobre productividad porque el proceso es como arrastrarse por un campo de minas: gurús, mala ciencia y técnicas sin sentido.
Lo que hago desde Smart Sapiens son talleres dinámicos y basados en ciencia (1h y media máximo). Son talleres diseñados para grupos de 10 a 50 personas, para aprender, explorar y debatir.
Todos los talleres los diseño buscando un equilibrio entre lo práctico y los debates interactivos, para dar espacio a que se integre bien como poner en práctica las cosas.
Y lo último, es que (casi) todos los talleres los hago online, para poder grabar la sesión y que distribuyas el vídeo por el equipo internamente. Algunos partners anteriores han sido Opinno, URJC o Almirall.
Sesión de productividad (1h)
Esta sesión es la introducción perfecta a los principios de productividad según la neurociencia. Cada persona aprenderá sobre la neurociencia de la motivación y la distracción, cómo ser productivo mientras se trabaja desde casa y cómo crear hábitos, rutinas y rituales para en el trabajo.
Taller de técnicas de aprendizaje y metacognición (1h30min)
En este taller, cada persona aprenderá a poner en práctica estrategias metacognitivas para mejorar su aprendizaje y rendimiento, y a construir su propio kit de herramientas de pensamiento.
La ciencia del sueño y técnicas para mejorar el descanso (1h30min)
Veremos la biología y mecanismos del sueño, incluyendo sus diferentes etapas y lo que ocurre específicamente con esas etapas cuando no dormimos lo suficiente. También hablaremos de los efectos de la luz solar, la cafeína, el alcohol, las siestas, el ejercicio, etc… La charla consta de información científica básica y de muchas herramientas prácticas respaldadas por la ciencia.
¿Quieres aprender más? Ponte en contacto conmigo en pablo@smartsapiens.net para recibir más información.