La Biblioteca SmartSapiens
¿Quieres leer algún libro sobre el cerebro y no sabes por dónde empezar?
¡Bienvenido a la biblioteca de SmartSapiens! Un espacio cuidadosamente organizado con libros divididos por temáticas para optimizar nuestros hábitos y potenciar nuestras inteligencias. Nota: si quieres aprender a mejorar tu lectura te recomiendo empiezar por aquí.
Para empezar…
Sobre Creatividad
Zig Zag: The Surprising Path to Greater Creativity The Runaway Species Creativity Rules
Sobre Psicología
La Auténtica Felicidad Pensar rápido, Pensar despacio Ser feliz depende de ti
Sobre Salud
Brain Rules Salud Salvaje Spark: The Revolutionary New Science of Exercise and the Brain – John J. Ratey
Sobre Aprendizaje
Moonwalking with Einstein The Art of Learning Aprender a aprender
Actualmente hay 5 temáticas con libros seleccionados a mano. Ya sea porque quieres mejorar tus hábitos, buscar inspiración, ser más creativo o simplemente sientes curiosidad, aquí encontraras lo que está buscando.

¿Conoces alguno más? Déjame un comentario 😉 y ampliamos La Biblioteca
Aquí te dejo otro par de libros imprescindibles:
1) The Art of Learning, de Josh Waitzkin
2) Moonwalking with Einstein, de Joshua Foer
Gracias Alex por tu comentario En proceso de revisión… 😉 Los verás por aquí
Me ha gustado mucho tu blog y tu lista de lectura.
Te dejo una recomendación de un libro no muy conocidp pero que esta muy bien y trata de algunos de los temas que creo que estas intersado, como el rol de la tecnologia y las interfaces en la productividad y la socieda, a traves de la exploración de la principales ideas durante el desarrolo del internet y los ordenadores personales.
– «The Dream Machine» M. Mitchell Waldrop
Espero que te guste, es bastante denso pero a mi me encanto
Muchas gracias de verdad Pablo.
Seguro que me va a aportar muchísima perspectiva. No lo conocía.
¡Un abrazo!
Hola Pablo! Te felicito por la pagina web, muy completa e interesante. Te dejo mi aportación también:
Thinking, Fast and Slow – Daniel Daniel Kahneman
Un fuerte abrazo
Muchas gracias Rafael.
Lo tengo en mi lista, gracias por la aportación.
¡Un abrazo! Te veo por aquí
Muy acertadas la informaciones.
Gracias por tu comentario Gabriel 😉