Esta página te enseñará a realizar pequeños cambios que transformarán tus hábitos y resultados. Además, aprenderás cómo funciona tu motivación y cómo gestionarla.
«Los principios auténticos comienzan dentro de nosotros, por más que atraigan nuestra atención a través de oportunidades externas». – William Bridges
Los hábitos y la motivación son a menudo el resultado de la acción, no la causa de ella.
Empezar, aunque sea de forma muy pequeña, es una la mejor forma de seguir inspirado en cualquier tarea que realices. Antes de empezar a adoptar buenos hábitos, eliminar los malos y comprender la motivación, hace falta un proceso de descubrimiento personal.
Autoconocimiento e identidad
La mayoría intenta cambiar sus hábitos centrándose en qué quiere conseguir. Si lo que quieres es un cambio de hábitos duradero en el tiempo, lo ideal es centrarte en quién quieres ser
Primero, debemos buscar la identidad que queremos alcanzar, para después encontrar los objetivos consecuentes con esa identidad. Si no sabes quién eres ni a dónde vas, es fácil dejarse arrastrar por la inercia. El primero paso es conocerse a uno mismo.
Sin embargo, durante este proceso nos encontraremos con muchas fuerzas de la sociedad. Adecuarte a las normas sociales, en ocasiones, significa escuchar a los demás antes que a tu propia voz. Conocerse a uno mismo no es solo hacerse algunas preguntas y plantearse objetivos, sino descubrir cual es tu talento y que cosas te generan asombro.
Como nuestras acciones surgen del tipo de persona que creemos ser, nuestro comportamiento está muy influenciado por nuestra identidad. Pero la relación es bidireccional. Tus acciones influyen a su vez en tu identidad.
Cada acción es un voto por la persona en la que te quieres convertir.
Para este proceso de autoconocimiento te recomiendo llevar un diario para analizar tu proceso de cambio.
¿Qué son los hábitos?
Personalmente, creo que podemos resumir los hábitos como conductas ligadas a factores desencadenantes, repetición de rutinas, expectativas de recompensas y emociones. Por lo tanto, para crear hábitos duraderos, necesitamos trabajar todos estos aspectos.
Te dejo este artículo Guía para Crear Hábitos duraderos: Mito de los 21 días, Rutinas, Refuerzos, Herramientas
Motivación
Por otro lado, la motivación es un concepto muy mal entendido.
La motivación no es algo que se tiene, la motivación es algo que se trabaja y se construye. Hablar de motivación es hablar de toda la psicología de una persona: genes, personalidad, aprendizajes a lo largo de la vida, cómo regula su estado afectivo, circunstancias, autoestima, autoconcepto, etc.
Relacionado con el autoconocimiento, la clave de la motivación reside en aprender a tomar acción para dirigir y crear hábitos mantenidos en el tiempo. Después es importante conocer herramientas psicológicas para aprender a tomar acción.

Al contrario, muchas personas depositan toda su esperanza en las recompensas externas y en la fuerza de voluntad. De hecho, las personas con mayor autocontrol son aquellas más inteligentes al dirigir sus acciones y las que menos hacen uso de su fuerza de voluntad.
