Energía
Guía para Valorar tus Ritmos Circadianos (paso a paso)
Hace solo cien años, cualquier persona hacía más ejercicio y realizaba su rutina diaria con mayor precisión. Hoy averiguamos la sincronía de nuestros ritmos.
Hace solo cien años, cualquier persona hacía más ejercicio y realizaba su rutina diaria con mayor precisión. Hoy averiguamos la sincronía de nuestros ritmos.
¿Por qué necesitamos horarios y ritmos? Hace décadas, nos desconectamos de nuestra biología para conectarnos a la tecnología. El artículo de hoy trata sobre la importancia de conectarnos de nuevo a nuestros ritmos naturales.
En el mundo moderno, la jornada laboral típica de una persona no suele respetar las necesidades del cerebro, y al agotar los niveles de energía se recurre al cinismo, las drogas, y sobre todo, al abuso de la comida placentera.
Aunque ya los griegos y los romanos lo intuyeron ‘mens sana in corpore sano’, hoy hemos visto que el cerebro existe gracias al movimiento. Veamos sus efectos.
En esta serie de artículos vas a aprender herramientas para reducir el estrés. Hoy, cómo generar el contexto nutricional que necesitas.
El cerebro lleva millones de años sobreviviendo sin refrescos, ni bollería y soportando ayunos prolongados. Olvida las dietas, piensa en alimentos.
Para el ser humano es natural pasar varias horas sin comer. Te explico por qué y cómo el ayuno intermitente te ayuda a ser productivo y tener energía.