El episodio de hoy es una conversación con Juan Fernandez.

Juan es botánico de formación y docente desde hace mas de diez años, doctorando en psicología y autor del libro, Educar en la Complejidad en el que habla de las simplificaciones de la educación y el aprendizaje, sus matices, contradicciones y recomendaciones. Y también creador del blog investigación docente referencia en investigación educativa, neuroeducación, psicología educativa y técnicas de aprendizaje, entre otros campos.

La conversación se centra en estrategias científicas para aprender cualquier cosa y para educar en la escuela. Algunos de los temas que tratamos:

  • Por qué huir de las explicaciones simples sobre el aprendizaje.
  • La importancia de ser crítico con cualquier método educativo.
  • Aspectos socioemocionales que olvidamos a la hora de aprender.
  • Hábitos generales para aprender cualquier cosa.
  • O por qué los libros están por encima de cualquier medio para aprender.

Es una de las entrevistas que más he disfrutado grabando 🙂

Si quieres ir aumentar tu productividad, puedes unirte al Desafío Cronorutinas. También puedes suscribirte al podcast en tu plataforma favorita. Y ahora si, esta es mi conversación con Juan Fernández 🙂

También puedes escuchar el podcast en Spotify o Google Podcast

Links

Índice del episodio

0:00 – Introducción

3:40 – Quién es Juan (de botánico a docente)

7:00 – Qué problema tiene España en la educación

10:20 – Por qué ser críticos con las herramientas de aprendizaje

14:40 – La falacia de los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples

19:00 – Qué es una educación estructurada y sistematizada

23:00 – El papel de las emociones. Aprendizaje vs. desempeño

26:38 – Principios básicos para aprender algo

35:35 – Por qué los libros el mejor formato de estudio


0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.