
«Desaprender es imposible. Todo lo que aprendemos queda bien guardado en nuestro cerebro para apoyar nuevos aprendizajes en el futuro. No dar valor a nuestra historia como aprendices me parece muy grave…«
«Salir de la zona de confort es algo muy mal entendido. Si nos ponemos al límite es muy difícil ser creativos. Siempre necesitamos una red de apoyo, estar tranquilos… Lo veo más si lo pensamos como ampliar nuestra zona de confort.»
«Aprender sobre el cerebro me ha ayudado a fluir más, ser más consciente de lo que necesito y como ser más productiva.»
Marta Romo
El episodio de hoy es una conversación con Marta Romo (@martaromo), una apasionada de la neurociencia, el aprendizaje y cómo entrenar el cerebro. Con ella, hablo sobre como aprender neurociencia te cambia la vida, qué significa para ella el aprendizaje y cómo son sus rutinas para mantener viva su curiosidad.
Marta ha estudiado Pedagogía, recursos humanos liderazgo, coaching y otras muchas ramas. Es socia de varias empresas de neurociencia, autora de varios libros (como “Entrena tu cerebro” y “La mujer líder: el talento femenino en la empresa” entre otros), profesora en varias universidades, y puedes encontrarla en varias conferencias o en la radio.
Suscríbete a en tu plataforma favorita si quieres apoyar este podcast. Y ahora si, esta es mi conversación con Marta Romo 😉
También puedes escuchar el podcast en Spotify o Google Podcast
Notas del episodio
Dónde puedes encontrar a Marta
- Su web y blog
- Su último libro, Entrena tu Cerebro
- El curso que acaba de lanzar, Sintoniza tu Atención
Índice del episodio
0:00 – Introducción
4:00 – Neuromitos más comunes, y otros peculiares.
13:00 – ¿Qué te aporta aprender neurociencia?
17:45 – Aprender, observar y pensar. Objetivos de aprendizaje
22:10 – Rutinas de aprendizaje
29:20 – ¿Qué se aprende al escribir un libro de neurociencia?
33:55 – ¿Qué es lo que más esta despertando tu curiosidad ahora mismo?
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
0 Comments