La newsletter de SmartSapiens es tu dosis de neurociencia si quieres un poco más inteligente cada semana. 

Nuevo episodio del podcast

Cultivando la Autoconsciencia y la Autoobservación (Ep. 28)

En el nuevo episodio hablo sobre inteligencia emocional y la capacidad de observar nuestros pensamientos, emociones y comportamientos:

  • Cómo aprovechar nuestra consciencia.
  • Beneficios de la autoconsciencia.
  • Ejercicios para mejorar la autoobservación.

– Escúchalo en la webIvoox o Spotify

Última semana para entrar al Entrenamiento SmartSapiens

https://www.instagram.com/p/CrNp8yuMOjG/

– Dossier

Citas que me inspiran

«Dime y lo olvido. 

Enséñame y lo recuerdo. 

Involúcrame y aprendo»

— Benjamin Franklin 

Sé diferente

Que todo esté “bien” hoy en día no significa que sea bueno para ti.

Normalizamos la obesidad, y todo el mundo está enfermo.

Normalizamos la mentalidad de víctima, y todo el mundo está triste. 

Normalizamos la sobremedicación, y todo el mundo depende de las farmacéuticas.

Normalizamos ser adictos a nuestros teléfonos, y nadie puede pensar por sí mismo.

No quiero decir que no debamos tener empatía.

Deberíamos.

Pero realmente estamos llevando el “todo vale” a un nuevo nivel.

Tampoco estoy diciendo que los fármacos no sean útiles, lo son, salvan vidas, pero como sociedad, estamos enfermos y deprimidos, claramente lo que estamos haciendo no está funcionando.

Vivir en una época en la que consideramos todo como aceptable no está llevando a la decadencia.

Muy poca gente está en forma, es feliz y tiene control sobre su vida.

Debemos ser críticos y reflexivos sobre lo que consideramos normal o aceptable en nuestra sociedad. Es importante que no perdamos de vista lo que es verdaderamente saludable y beneficioso para nosotros mismos y para los demás.

Afán por coleccionar hábitos

Formar un hábito es mucho más que repetir una rutina. 

Cientos de variables analizadas por aprendizaje automático sobre los hábitos: el día laboral de la semana, ritmo circadiano, etc. 

No podemos entendernos a nosotros mismos sin analizar todos los factores que influyen en nuestro cerebro.

Lo que vayas a hacer a partir de cada momento es un conjunto de factores mucho más complejo que la influencia de la dopamina: rasgos de personalidad, amenazas, fatiga, información la memoria de trabajo…

Si quieres mejores hábitos, no busques más libros bestseller, piensa en reflexionar para conocerte mejor.

– Estudio

¡Nunca dejes de aprender!

Pablo

Categories: Newsletter