La newsletter de SmartSapiens es tu dosis de neurociencia si quieres un poco más inteligente cada semana.
Aprende
Revisión anual 2022: curiosidad, paciencia y comunidad
«Como seres humanos, necesitamos curiosidad, paciencia y una comunidad. En el caos en que vivimos, estos actúan como un motor de crecimiento: ayudan a dirigir nuestra vida en una dirección que maximiza el autoconocimiento»
— Artículo
Piensa
Antonio Damasio sobre la enfermedad mental:
«La distinción entre enfermedades del “cerebro” y de la “mente”, entre problemas “neurológicos” y “psicológicos” o “psiquiátricos”, es una lamentable herencia cultural que impregna la sociedad y la medicina. Refleja una ignorancia básica de la relación entre el cerebro y la mente. Las enfermedades del cerebro son vistas como tragedias que afectan a personas a las que no se les puede culpar por su condición, mientras que las enfermedades de la mente, especialmente aquellas que afectan la conducta y las emociones, son vistas como inconvenientes sociales por los que quienes las padecen tienen mucho que responder. Se debe culpar a los individuos por sus defectos de carácter, modulación emocional defectuosa, etc.; Se supone que la falta de fuerza de voluntad es el problema principal»
William B. Irvine:
«Una de las razones por las que los niños son capaces de disfrutar es porque no dan casi nada por sentado»
Escucha
24: Herramientas Universales para Mejorar el Estado de Ánimo
- Mi experiencia con la depresión.
- El ejercicio como opción de tratamiento para la depresión y sus efectos en el estado de ánimo.
- Dieta para prevenir y tratar los estados de ánimo.
- Relación entre estados depresivos e inflamación.
- Recomendaciones prácticas para mejorar la salud mental.
Escucha el nuevo episodio en la web, Spotify o en Ivoox.
25: La Importancia de Encontrar un Sentido a nuestra Vida
- Qué entendemos por sentido en la vida.
- Las fuentes de las que emerge el sentido de la vida.
- Relación entre el sentido de la vida y la salud mental y cerebral.
- Perseguir el significado vital frente al placer.
Escucha el nuevo episodio en la web, Spotify o en Ivoox.
Reflexión personal
Decía Abraham Maslow que la felicidad es un epifenómeno, un subproducto, algo que no hay que buscar directamente, sino una recompensa indirecta a la virtud…
Para mi, la felicidad es una consecuencia fisiológica de trabajar a diario actividades placenteras, alineadas con un propósito, que te hagan fluir, que te permitan socializar…
La felicidad no es una emoción, como se suele pensar. Es una forma de relacionarse con uno mismo y con la sociedad en la que te ha tocado vivir.
Por eso, es importante detallar qué quieres hacer con cada actividad este año 2023.
— Te recomiendo el Diario Anual para hacer un análisis de tu año pasado y enfocar tu 2023
¡Nunca dejes de aprender!
– Pablo