El final del año suele ser un momento de reflexión, gratitud y planificación. Otro año más, quiero compartir algunos aprendizajes de mi revisión anual con vosotros. Recuerda tomarlo como aprendizajes y no como consejos.
Ha sido el primer año en el que he conseguido empezar a vivir mi estilo de vida, creando, estudiando y cultivando mi mente sin distracciones. Y para empezar, quiero destacar varios logros:
- He estudiado en profundidad sobre luminoterapia y he creado una masterclass sobre la ciencia del sol y cómo exponernos de forma segura.
- He actualizado la Guía para Dominar el Descanso con varias herramientas nuevas.
- He viajado mucho. He estado por muchos rincones de España, y también de Francia y Portugal.
- He escrito 17 ediciones de la newsletter, 11 artículos y he grabado 20 episodios del podcast.
- He realizado 135 entrenamientos.
- He ido a 9 sesiones de psicoterapia.
- He aprendido unas 4 recetas nuevas de cocina.
- He leído unos 40 libros, aunque no he terminado todos. Aquí los puedes ver.
- He empezado a colaborar con una nueva marca de alimentación funcional, BaïaFood. Si usáis el código SMART10 en vuestra compra, ellos sabrán que venís de mi parte.
- He trazado un plan para los próximos tres años para mejorar la comunidad SmartSapiens y empezar a realizar eventos presenciales con los miembros.
- Me han contratado por primera vez para dar charlas en empresas.
- He comenzado a organizar mis finanzas al detalle y a controlar mis gastos e inversiones con cabeza.
- He invertido mucho tiempo en estudiar sobre ritmos circadianos y he creado el programa Cronorutinas.
Ahora vivo con más ilusión que nunca por viajar, crear, ver nacer a mi sobrina, pasar tiempo con mi familia, vivir nuevas experiencias y estudiar.
Un año guiado por la curiosidad
Cuando miro un año atrás no me puedo creer todo lo que he cambiado. Parece como si enero hubiera pasado hace 4 o 5 años. He convivido con la tristeza durante muchos años, aunque después de 2020 y 2021 ya he aprendido varias lecciones para navegar por mi océano emocional. He puesto en práctica muchos hábitos y herramientas, pero si me tuviera que quedar con una, serían las sesiones con mi psicóloga. La clave de mi crecimiento personal es la psicoterapia y la lectura. Aunque muchas personas sienten rechazo a ir al psicólogo, yo me lo tomo como si fuera al gimnasio o a clases de piano, un entrenamiento personal de mi conducta.
De lo que más orgulloso me siento es de haber tenido la paciencia de investigar los temas que más me interesan: lanzar la segunda versión del Diario anual, la nueva Guía del descanso y crear el reto Cronorutinas, y así, ayudar a más de 250 personas este año. Además, yo disfruto estudiando y creando. Y en mis peores momentos, desplegar mi creatividad actúa como un bálsamo emocional. También muchos de los mensajes que he recibido este año, de ánimo y agradecimiento a mi trabajo. Solo os puedo estar agradecido.



Mi mayor conclusión del año es que mi mayor disfrute está en crear. No solo escribiendo o grabando, sino diseñando productos: conseguir solucionar un problema personal y, con ello, ayudar a otras personas. He trabajado en estos tres programas y seguiré creando cosas nuevas en 2023.
Este año he tenido la suerte de no parar de explorar. Desde principios de año tuve la oportunidad de conocer a personas maravillosas a través de Internet. La mayoría, miembros de la comunidad, personas que siento como compañeros o amigos y que apenas he pasado unas pocas horas con ellos, pero que comparten el mismo estilo de vida que yo. Gran parte de mi vida es por necesidad online, y aunque tiene muchas cosas buenas, las barreras físicas y temporales para conocer a personas desaparecen. Internet no solo me ha abierto el mundo del conocimiento, sino el mundo de las relaciones sociales. He viajado durante todo el año y no he pasado más de 30 días en el mismo lugar. No creo que siga al mismo ritmo pero esta año de exploración, viajar ha sido una buena decisión.











Me he dado cuenta que al vivir más cerca de la comunidad, las experiencias son mejores y tienes la capacidad de expandir tu mente de formas que no puedes imaginar cuando te limitas a vivir o aprender sin compañía. Como seres humanos, necesitamos curiosidad, paciencia y una comunidad. En el caos en que vivimos, estos actúan como un motor de crecimiento: ayudan a dirigir nuestra vida en una dirección que maximiza el autoconocimiento.
Por último, este año también he aprendido a dejar de planificar todo, guiarme por la curiosidad y disfrutar más del presente. Administrar cada día a la perfección es un enfoque muy poco saludable a largo plazo, y te demuestra tarde o temprano que todos acabamos teniendo que abandonarlo. Haz las cosas paso a paso, sin atajos, sin mirar tanto al futuro, prioriza lo importante en el presente y deja espacio para descansar.
Las mejores cosas que han pasado este año no estaban en mi revisión anual de 2022. Fueron el resultado de dejarme guiar por la curiosidad. Al organizar demasiados objetivos y planificar todo el año, perdemos nuestra capacidad de improvisar y descubrir.
Lo mejor del año
Mis libros favoritos de 2022:
Los podcast más escuchados han sido:
Y los artículos más leídos:
Las publicaciones más vistas en Instagram:
Este año he compartido estudios interesantes.



He publicado resúmenes de mis aprendizajes.
Y también reflexiones como estas.


He escrito una sección completa con mis metas para el próximo año, pero he decidido no incluirla. Anunciar tus metas te aporta una falsa satisfacción psicológica de haber logrado algo sin tener que hacer el trabajo. Prefiero compartir mi progreso y recibir elogios por el trabajo real. Lo único que puedo decirte es que solo me he marcado tres metas este año. Menos es mejor.
Y si todavía no te has parado ni un rato a analizar el 2022 o visualizar el 2023, puedes hacerlo con el Diario Anual.
¡Feliz 2023!
Pablo
0 Comments