Esta newsletter fue enviada el 23 de agosto de 2022.
La newsletter de SmartSapiens es tu dosis de neurociencia si quieres un poco más inteligente cada semana.
Por qué es importante la luz del amanecer
La luz artificial casi siempre está desequilibrada.
Por otro lado, las frecuencias de luz natural se encuentran en equilibrio y sus cambios en ese equilibrio a lo largo del día sirven para diferentes propósitos biológicos.
Te voy a nombrar varios que se dan al amanecer. Mi momento del día favorito:
1) El amanecer establece el ritmo circadiano a través de las frecuencias de luz roja y azul y comunica al NSQ (reloj circadiano maestro en el cerebro) exactamente la hora del día. Así, este reloj manda el mensaje a cada célula para que puedan sincronizar todas sus tareas. Se necesita un ritmo circadiano fuerte para que el cuerpo determine el uso de energía.
Por ejemplo, sin la activación circadiana de las proteínas BMAL, las células inhiben la lipólisis (capacidades para quemar grasa).
2) La luz de la mañana es intensa en rojo/infrarrojo. Actúa como una terapia de luz roja natural y es buen momento por dos razones: primero para exponer las áreas del cuerpo que están inflamadas y segundo para preparar mejor la piel ante los rayos UV del mediodía.
Es decir, si quieres tomar el sol, más vale que te expongas a la luz matutina.
3) La combinación de rojo/azul al amanecer también “enciende” el eje hipotálamo-hipófisis que regular la producción de hormonas: disminuye la melatonina y aumenta el cortisol.
La luz natural matutina es el mejor estimulante para despertarse.
4) La luz UVA aparece en las primeras dos horas (aunque depende del lugar y la estación). Sus fotones quedan atrapados en varios aminoácidos para transformarse en sustancias químicas:
– la tirosina/fenilalanina se convierte en dopamina, norepinefrina, hormonas tiroideas, etc.
– el triptófano se convierte en serotonina (y más tarde en melatonina)
– la histadina se convierte en histamina y ácido urocánico para protegernos del sol.
– estimulan la producción de óxido nítrico (NO). Básicamente, lleva la sangre a la superficie de la piel para que pueda absorber más luz.
5) Hay otra sustancia compuesta por más de 200 aminoácidos llamada POMC. Interactúa con la luz UVA y se convierte en una amplia gama de sustancias como las betaendorfinas (estado de ánimo y dolor), ACTH (inflamación) y otras que regulan la libido, el apetito, etc.
Me cuesta imaginar algo que supere a la luz del amanecer.
Por ello, como decía en mi cuenta de Twitter, debemos comenzar a cuestionar la luz 🤔
¿Bajo qué luz vives? ¿Qué luz llevas en ti? ¿De dónde viene? ¿Cuántas formas tiene? ¿Qué hace además de permitirte ver? Cuando miras el amanecer, el atardecer o el cielo nocturno, ¿qué sucede realmente en tu cuerpo?
Cada vez conocemos mejor los efectos de la luz en nuestro cuerpo. Necesitamos observarlo de forma holística y no solo como la síntesis de vitamina D.
Como dijo Einstein: «Durante el resto de mi vida, reflexionaré sobre lo que es la luz.»