La newsletter de SmartSapiens es tu dosis de neurociencia si quieres un poco más inteligente cada semana.
Optimiza tu cerebro
Cuanto antes veas la luz del día por la mañana, antes producirá melatonina tu glándula pineal por la tarde y, por tanto, antes podrás conciliar el sueño por la noche.
A la inversa, las luces nocturnas retrasan la secreción de melatonina, facilitando que te acuestes más tarde.
– Artículo
Citas que me inspiran
«Si quieres tener éxito, debes respetar una regla: nunca te mientas a ti mismo»
— Paulo Coelho
«No puedes reemplazar la lectura con otras fuentes de información como videos, porque necesitas leer para escribir bien y necesitas escribir para pensar bien»
— Paul Graham
Escribir es normalmente el único proceso por el cual te das cuenta de que no entiendes de lo que estás hablando.
Resiliencia en tiempos de crisis
Amamos y perdemos seres queridos, estamos sanos y enfermamos, nos quejamos de alguien, y luego lo extrañamos cuando se ha ido.
Como se suele decir, las crisis de la vida vienen llenas de oportunidades.
Sin embargo, la mayoría de las veces, también están acompañadas de incertidumbre.
En su justa medida nos moviliza a la acción, pero demasiada incertidumbre provoca ansiedad.
Y a menudo la empeoramos nosotros mismos al aferrarnos a nuestras expectativas de trabajo, metas, etc.
Cuando nuestras expectativas están fuera de nuestro control, sentimos emociones como la frustración, miedo, ansiedad, pena, tristeza…
Hacemos todo lo posible para dejarlas de lado. Nos ha enseñado que estas emociones son negativas y que debemos buscar la felicidad ante todo.
Paradójicamente, buscar la felicidad y sentirnos bien nos hace menos propensos a ser felices.
Por el contrario, debemos desarrollar la suficiente resiliencia para dejar de lado nuestras expectativas y aceptar nuestras emociones: buenas, malas, guapas y feas.
Especialmente hoy en día.
Nos enseñan a etiquetar las emociones como positivas y negativas. Racionalizamos, embotellamos y tratamos de eliminar lo que sentimos. En muchas ocasiones nos quedamos atrapados en nuestra experiencia emocional, incapaces de seguir adelante.
Las emociones son piezas neutrales de información sobre cómo nos sentimos y pensamos, y debemos verlas como tales.
La soledad, el dolor, la ansiedad, el miedo, todo duele. Pero también nos dan una valiosa ventana a nuestro mundo interior.
Para ser resilientes en tiempos de crisis, debemos ser curioso y hacernos preguntas: ¿por qué me siento así? ¿Qué me dice la emoción sobre lo que es importante para mí?
Abstinencia cafeína, ingresos, frío…
Beber café descafeinado ☕️ reduce los síntomas de abstinencia de la cafeína.
Lo hago menos de lo que debería, pero cada 1-2 meses trato de hacer una descarga de cafeína. Primero hago 1-2 días al 50%, y después de 2 a 5 tomando solo descafeinado. Este es el que consumo yo.
– Estudio
Los que más ganan 💰 tienen un coeficiente intelectual (CI) más bajo que los que ganan menos.
No necesitas ser super inteligente para ser rico 😉
– Estudio
La inmersión en agua fría ❄️ ‘reconecta’ los centros emocionales del cerebro mejorando el bienestar.
Las conexiones entre la corteza prefrontal medial y la corteza parietal cambian al exponernos a agua fría (20 grados Celsius). Estas partes del cerebro ayudan a controlar nuestras emociones y nos mantienen alerta.
– Estudio
¡Nunca dejes de aprender!
Pablo