La newsletter de SmartSapiens es tu dosis de neurociencia si quieres un poco más inteligente cada semana.
¡Entrenamiento SmartSapiens abierto!
He creado un nuevo programa de acompañamiento de seis semanas.
Este entrenamiento pretende ayudarte a dominar tu atención y enseñarte cómo optimizar tu cerebro. ¿Cómo te sentirías si pudieras vivir con mayor consciencia en tu trabajo o vida personal y sin distracciones?
Si tienes interés, echa un vistazo a la información y contéstame a este correo para ver cómo puedo ayudarte. Cierro el acceso el martes 18 y empezamos el sábado 22 de abril.
– Dossier
Optimiza tu cerebro
El cerebro es la suma de tus hábitos, no tus resultados.
Pequeñas acciones que cada día te acerquen a la persona que quieres ser reducen la carga cognitiva de los esfuerzos titánicos que quieres lograr.
– Artículo
Citas que me inspiran
«La ciencia es la humildad en la búsqueda de lo verdadero y en cuanto pierda esa humildad ya no es más que una forma de embaucamiento»
— Antonio Escohotado
Un poco de humildad falta en redes.
También decía Antonio:
«Quien estudia para confirmar no estudia, y quien no estudia es un pobre arrogante, que mendiga ciencia infusa y obtiene a cambio verdades reveladas, indiscernibles de órdenes»
Acepta tus pensamientos
Los pensamientos son algo complicado. Tenemos muy poco control sobre ellos.
Para la mayoría de las personas, es bastante natural intentar controlarlos…
Por ejemplo, no puedes elegir si un recuerdo doloroso llega a tu conciencia. Pero puedes elegir si continúas concentrándote en ese recuerdo y pensando más en él.
Puedes cambiar el contenido de un pensamiento en particular. Pero no puedes controlar si ese pensamiento aparece en tu mente.
Muchas investigaciones han demostrado que intentar suprimir un pensamiento no sólo no funciona, sino que en realidad es contraproducente y hace que sea más probable que se produzca el mismo tipo de pensamiento que estás intentando controlar.
Así que lo único que puedes controlar es la atención que decides prestarles cuando aparecen.
Si intentas controlar, evitar o deshacerte de un pensamiento, es probable que lo refuerces involuntariamente y hagas que vuelva con más fuerza la próxima vez.
Por el contrario, si lo reconoces y aceptas, y luego vuelves a centrar tu atención en otra cosa, le indicas a tu cerebro que no te importa mucho, y será menos probable que se repita más adelante.
Aprender a controlar la atención es la habilidad más difícil de dominar. También es la más valiosa.
Polución y probióticos
La polución se asocia con mayor riesgo de demencia.
También a mayor riesgo de depresión y suicidio. Es recomendable mejorar el aire de casa con un filtro HEPA. Los puedes encontrar entre 50-100€.
– Estudio
Suplementación con probióticos tiene efectos beneficiosos en las funciones cognitivas.
En personas con alzheimer avanzado de momento. Te recomiendo el segundo episodio del podcast donde la Dra. Laura Díaz nos cuenta en detalle cómo funcionan.
– Estudio
¡Nunca dejes de aprender!
Pablo