
Sabemos que la gente vive mas y mejor cuando tiene un «para que». Y en momentos críticos ese «para que» es más importante.
Cuando alguien entiende el suyo, es mas fácil que se tome en serio el resto de cosas que van a favorecer que se cumpla ese «para que».
Jaisalmer de Frutos
Hoy hablo con Jaisalmer de Frutos, psicóloga y neurocientífica. Lleva varios años trabajado en el campo del envejecimiento, la demencia y el estilo de vida saludable.
Desde 2014 se ha dedicado a explorar las interacciones entre factores genéticos y de estilo de vida para promover la salud cerebral.
Ahora realiza su actividad investigadora con un pie en España y otro en Australia, pasando también por Canadá y Estados Unidos.
Y he decido traerla al podcast porque es una persona apasionada de la comunicación y la divulgación científica, que ha convertido su vida hacia un modelo más inteligente.
En esta entrevista, Jaisalmer y yo cubrimos toda su trayectoria, desde sus inicios como estudiante de psicología hasta su vida actual como investigadora, y hablamos de temas tan interesantes como…
- Qué fue lo que empujó a Jaisalmer a cambiar su estilo de vida y el de más personas.
- Qué lecciones aprendió Jaisalmer en sus investigaciones sobre el envejecimiento.
- Qué papel juegan los beneficios, a corto y largo plazo, de la actividad física en el cerebro.
- O en qué consisten las últimas investigaciones y avances para mantener una buena función del cerebro.
Si no conoces a Jaisalmer, te adelanto que es una de esas personas a las que da gusto escuchar, porque su trabajo e ilusión son contagiosos, así que creo que esta entrevista te va a encantar .
Pero bueno, prefiero no adelantarte nada y que lo descubras tú mismo, así que sin más dilación te dejo ya con Jaisalmer 😊
Escuchar en Google Podcast | Spotify | Youtube
Notas del episodio
Dónde encontrarás a Jaisalmer
CTB (Madrid)
UAM (Madrid)
CGG (Australia)
Índice del episodio
2:55 – ¿Por qué te decantaste por el estudio de la biología, y no la psicología que es lo que venias haciendo?
8:50 – ¿Para ti, qué define el concepto de salud cerebral?
11:55 – La edad biológica: ¿Se puede medir lo viejos que somos? (estudio)
16:35 – ¿Cuáles son los principales hábitos que ayudan a mejorar la salud del cerebro y a retrasar el envejecimiento?
18:55 – ¿Cuál es el papel del ejercicio y el estrés en el cerebro?
21:55 – ¿Cuál es el mejor modo de explicar los beneficios relativos a la neurogénesis?
27:00 – Efectos del ejercicio físico a corto y largo plazo.
33:00 – ¿Qué es este concepto de la reserva cognitiva? (estudio al que hacemos referencia)
40:00 – ¿Y cómo se relaciona la reserva cognitiva con la demencia en cuanto a los síntomas que presenta? ¿Cómo se aumenta la reserva cognitiva?
45:20 – ¿Cuál es la frontera entre el declive fisiológico y el declive patológico?
47:20 – ¿En el futuro tendremos gimnasios cerebrales?
54:40 – Estamos en el año 2050… ¿Si tuvieras que crear un gimnasio cerebral que actividades incluirías en él?
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
0 Comments