«Un órgano soberano de conocimiento y acción, que sabiamente utilizado, aumentará hasta lo infinito la potencia de vuestros sentidos. Gracias a él podréis bucear en lo ignoto, operar sobre lo invisible, esclareciendo los arcanos de la materia y la energía» – Santiago Ramón y Cajal
Sin duda, la lectura es el mejor hábito que puedes incorporar en tus rutinas. La oportunidad de acceder en pocas horas al conocimiento destilado, que normalmente el autor ha tardado años en reunir, es lo que más despierta mi curiosidad cada vez que tengo un libro entre mis manos.
Además, como sabes, me fascinan las vidas secretas de nuestro cerebro y nuestra mente. Sin embargo, leer buenos libros de psicología y neurociencia, sin la necesidad de tener una formación universitaria, no es tan fácil. Por ello, he recopilado una lista de libros para empezar a entender el cerebro humano. El único requisito es tener un poco de curiosidad 🙂
- Incógnito: las vidas secretas del cerebro por David Eagleman – ¿Hasta dónde llega la percepción de nuestra mente? Tu cerebro no es sólo lo que crees que controlas. A pesar de no ser un libro lleno de investigaciones, te envía página tras página a descubrimientos muy interesantes sobre nuestro inconsciente. El libro que me abrió los ojos al campo de la neurociencia y el potencial del cerebro humano.
- El cerebro: nuestra historia por David Eagleman – No es el libro más en profundidad sobre el cerebro que puedes encontrar. Sin embargo, es muy fácil de leer y despertará tu curiosidad por aprender más. Una opción si no eres un gran lector.
- Saludablemente: Hábitos para optimizar tu cerebro y mejorar tu salud a cualquier edad por Marcos Vázquez – La alimentación, el movimiento, el descanso y el contacto social, son los pilares de nuestro cerebro ancestral. Es un libro que recomendaría a todo el mundo: tanto neófitos como avanzados, tanto a personas con malos hábitos, como personas con una vida saludable. El trabajo de Marcos se traduce en una obra interesante, fascinante y muy clara sobre el cerebro.
- Brain Rules: 12 Principles for Surviving and Thriving at Work, Home, and School por John Medina– ¿Quieres poner a prueba todo lo que crees saber sobre el cerebro? No es un libro de liderazgo propiamente dicho, sino orientado a un público de negocios para entender cómo funciona el cerebro. Una opción algo diferente en esta lista.
- El error de Descartes: la emoción, la razón y el cerebro humano por António Damásio – El libro referencia para comprender los mecanismos neurales en los que se basan la memoria, la toma de decisiones, la consciencia, etc. Quizás no sería el primero por el que empezar, pero si uno que no debes olvidar.
Y por último, si quieres algo relajante, te recomiendo las series de Netflix: «La mente: en pocas palabras«, «El cerebro creativo» o «Babies«, es una forma divertida de aprender sobre la estructura, crecimiento y función del cerebro humano.
0 Comments