Aprendizaje
Aprender a aprender: enséñate mejor
La idea de este artículo es acercarte al fascinante mundo de aprender a aprender. ¿Cómo autoenseñarte para adaptarte mejor?
La idea de este artículo es acercarte al fascinante mundo de aprender a aprender. ¿Cómo autoenseñarte para adaptarte mejor?
Nuestras diferencias a la hora de aprender son una cuestión de grado, no son cualitativas. Aprende como aprende el cerebro
El cerebro es una máquina fascinante, y la memoria no para de expandirse ¿Existe un límite a lo que esta maravillosa máquina puede lograr?
Los siete «pecados» de la memoria no deben verse como fallos, sino como consecuencias de los mecanismos que hacen funcionar nuestra memoria.
A veces nos cuesta aprender porque esperamos que sea fácil. Vamos a ver las 10 estrategias que enseña la neurociencia para aprender de forma efectiva.
«Un órgano soberano de conocimiento y acción, que sabiamente utilizado, aumentará hasta lo infinito la potencia de vuestros sentidos. Gracias a él podréis bucear en lo ignoto, operar sobre lo invisible, esclareciendo los arcanos de la materia y la energía» – Santiago Ramón y Cajal Sin duda, la lectura es Read more…
En este artículo detallo las razones por las que aprender cada día es una buena inversión. Además, las claves para encontrar en tu aprendizaje.
Los niños son creativos por naturaleza. ¿Por qué? Se hacen siempre preguntas, mientras que los adultos caen en patrones cognitivos fijos.
Pensar sobre tu pensamiento es un requisito indispensable para mejorar tus hábitos y habilidades. Hoy te enseño estrategias para tu mejorar metacognición.
Un diario es un gran compañero en tu proceso de cambio. En este artículo verás en detalle como escribir te ayudará a incorporar nuevos hábitos + un regalo.