LuzRitmosTrabajoaTurnosPodcastSmartSapiens

Vamos a empezar con un tipo nuevo de episodios de preguntas y respuestas, donde voy a contestar a algunas que me vais haciendo.

Y va a ser muy importante vuestros comentarios a partir de ahora, tanto en Youtube, como en Ivoox o mismamente en las notas de cada episodio en el blog. Las dudas y comentarios más votados y más frecuentes serán los siguientes temas que trataremos en este nuevo formato más distendido. Aunque muchos de estos temas ya los trato en el blog, creo que puede ayuda mucho explicarlos en podcast para que todos los consejos que hay en SmartSapiens podáis aplicarlos en vuestro día a día.

En este episodio explico:

  • Las diferencias entre la luz blanca y la luz azul, y cómo y cuándo exponernos a ellas.
  • Hablo de hábitos y consejos para personas que trabajan a turnos.
  • Por qué debemos exponernos a la luz natural tengamos luz del sol directa o no (días nublados).
  • Y en general algunas dudas respecto a cómo usar la luz para mejorar nuestro rendimiento durante el día y descansar mejor por la noche.

Si quieres ir más allá puedes unirte a la comunidad privada en smartsapiens.net/comunidad

También puedes escuchar el podcast en Spotify o Google Podcast

Links

  • Apps para cambiar la luz de las pantallas: F.lux en el ordenador y Twilight para el smartphone

Índice del episodio

0:00 Introducción

3:05 Trabajo por las noches y duermo por el día. Cronodisrupciones y sus consecuencias

9:36 El reloj biológico (central y periféricos) y cómo se generan los ritmos circadianos.

15:30 Luminoterapia. Intensidad de la luz

19:55 Luz azul y gafas blueblocker

22:38 Relojes periféricos. Ventanas de alimentación y ejercicio físico

26:22 Luz y rendimiento mental

33:48 Oscuridad. Mínima luz visible para estar cómodo por la noche

36:40 Meses de poco sol, días nublados

38:37 Resumen y beneficios del sol a lo largo del día


0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.